
El Gobierno venezolano ha anunciado una importante novedad para las familias en junio de 2025: la integración de diversos apoyos económicos en un solo pago denominado Bono Único Familiar. Esta medida busca simplificar la entrega de subsidios y se espera que beneficie a miles de hogares que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Para garantizar que los beneficiarios reciban el monto correcto y evitar cualquier inconveniente, es fundamental que la información del núcleo familiar se encuentre debidamente registrada y validada en el Sistema Patria. A continuación, te contamos cuáles son los seis bonos en cuestión y cuál es el trámite que debes hacer para actualizar tu núcleo familiar.
¿QUÉ BONOS SE INTEGRAN EN EL NUEVO SUBSIDIO FAMILIAR?
A partir de junio de 2025, el nuevo Bono Único Familiar consolidará seis ayudas económicas que anteriormente se otorgaban por separado. Estos son los bonos que ahora forman parte de este pago unificado:
- Bono Hogares de la Patria
- Bono Economía Familiar
- Bono 100% Escolaridad
- Bono Parto Humanizado
- Bono Lactancia Materna
- Bono José Gregorio Hernández
Esta integración, según lo comunicado por el Blog Patria, busca optimizar la entrega de recursos a las familias venezolanas.

Foto: EFE
¿CÓMO PUEDO ACTUALIZAR LOS DATOS DE MI NÚCLEO FAMILIAR?
Para poder recibir el Bono Único Familiar con el monto que te corresponde, es esencial que los datos de tu núcleo familiar en el Sistema Patria estén actualizados. Según explica la plataforma Meridiano, el valor del bono se calcula según la cantidad de personas registradas en tu grupo, así que es fundamental que revises y completes la información de cada integrante para que no haya demoras ni inconvenientes con tus pagos. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:
- Ingresa a la plataforma del Sistema Patria con tu nombre de usuario y contraseña.
- Dirígete a la sección “Directorio” y luego selecciona la opción “Núcleo familiar”.
- Digita la cédula de identidad y la fecha de nacimiento de cada persona que conforma tu hogar. Si hay niños menores de 9 años, también deberás incluir la cédula del representante.
- Descarga y utiliza la aplicación móvil veQR para validar la información que has ingresado.
- Dentro de la aplicación veQR, en la sección “Hogares de la Patria”, confirma todos los integrantes de tu núcleo familiar.
- Selecciona al jefe o jefa de familia que será la persona designada para recibir el bono.
- Finalmente, acepta la declaración jurada para formalizar tu registro.

¿CÓMO COBRAR UN BONO VÍA SISTEMA PATRIA?
El cobro de cualquier subsidio se realiza por el Sistema Patria. Los pasos a seguir son: ingresar al portal del Sistema Patria e iniciar sesión, dirigirse a ‘Monedero’, ingresar a ‘Retiro de fondos’, elegir el monedero de origen, el monto y el destino de los fondos, dar clic en ‘Continuar’ y luego en ‘Aceptar’. El sistema confirmará que el proceso es un éxito.

¿CÓMO REGISTRARSE EN SISTEMA PATRIA?
Para registrarse en el Sistema Patria y optar a beneficios como los subsidios que brinda el gobierno venezolano, el primer paso fundamental es completar el registro en línea a través de la página web www.patria.org.ve. Una vez en el sitio, se debe seleccionar la opción ‘Usuario/contraseña’ y luego hacer clic en ‘Regístrate’ para iniciar el proceso.
El sistema solicitará información personal esencial como número de cédula, teléfono celular, sexo, fecha de nacimiento y requerirá la validación del número telefónico mediante un código enviado por mensaje.
Posteriormente, se deberán ingresar datos adicionales como nombres, apellidos, correo electrónico, ubicación geográfica precisa y crear una contraseña segura para finalmente hacer clic en ‘Registrar’.
Tras confirmar el registro exitoso e ingresar nuevamente con la cédula, el código de seguridad y la contraseña, la cuenta en la Plataforma Patria estará activa.